XBee.cl – Comunicación Inalámbrica para Tus Proyectos

Configuración XBEE Serie 2

XBee Explorer USB

Lo primero que debemos de hacer es instalar los drivers del XBee Explorer USB, el cual nos permitirá configurar y operar el módem Xbee desde nuestro PC. Simplemente debemos poner el modem ”XBee Serie 2” en el ”Xbee Explorer USB” y enchufar el puerto USB a nuestro computador, para las versiones de Windows Vista y anteriores, los drivers serán instalados de manera automática. Para Windows 7 debemos realizar el proceso de instalación de los drivers de manera manual desde el administrador de dispositivos.
XBeeS2_FTDI_1

XBeeS2_FTDI_2

Cómo configurar la red Xbee Serie 2

No hay muchas diferencias en su forma básica de configuración con la Serie 1, si bien en esta versión encontraremos más campos y una distribución un poco diferente de los mismos. Para la siguiente configuración se usarán 2 XBee serie 2 y 2 XBee Explorer USB para mostrar una de las nuevas ventajas del software.

Para realizar la configuración de los módulos, abrimos el software XCTU y seleccionamos la opción “Discover Radio”.

Serie2_1
Software XCTU

Debemos seleccionar el puerto COM que se les asignó a los XBee Explorer USB (nos generó el puerto 21 y 70).

Serie2_2
Seleccionar puerto COM

En el caso de un módulo que viene de fábrica los parámetros son los que aparecen en la imagen, luego presionamos el botón “Finish” y comenzará a buscar los dispositivos.

Serie2_3
Parámetros

El software comenzará a buscar los módulos. Cuando encuentra los dispositivos, presionamos el botón “Add selected devices”

Serie2_4
Dispositivos encontrados

Teniendo los dispositivos asignados, podemos revisar los parámetros de configuración de cada uno presionando sobre el dispositivo que deseamos ver.

Serie2_7
Parámetros de configuración

En las siguientes tablas, podemos encontrar la descripción de los campos y los valores que debemos asignar a cada uno para configurar los Xbee Serie 2 en “modo transparente” o en una conexión punto a punto

Indicador  

Nombre

DHDestination Address High
DLDestination Address Low
MY16-bit Network Address
SHSerial Number High
SLSerial Number Low
PAN IDOperating PAN ID

A continuación se muestra un ejemplo de cómo se deben de  configurar las dos módulos

XBee A  Valores

XBee B  Valores

DH  13A200DH  13A200
DL  4076E267DL  4076E26E
MY  AAAAMY  AAAA
PAN ID 234PAN ID 234
SH  13A200 (viene por defecto)SH  13A200 (viene por defecto)
SL  4076E26E (viene por defecto)SL  4076E267 (viene por defecto)

La ventaja de los módems Xbee Serie 2, es que se pueden configurar redes más completas (tipo mesh). Esto nos brinda la ventaja de poder tener redes que abarquen zonas geográficas mucho más amplias que con la serie 1, aunque estas redes son mucho más complejas.

Un ejemplo de configuración de un Coordinator AT para punto a punto.

Serie2_6
Coordinator AT

Un ejemplo de configuración de un End Device AT.

Serie2_5
End Device AT

Punto a multipunto:

Una conexión punto a multipunto es óptima cuando se requiere enviar información de manera controlada a uno o varios nodos a la misma vez, lo cual lo diferencia de una broadcast.

Solo basta con utilizar el método de una red punto a punto para la transmisión a un nodo, para realizar la transmisión a varios nodos a la vez solo basta con utilizar como dirección destino 0xFFFF.

Es importante tener en cuenta que se debe configurar el módulo Xbee en la misma dirección PAN y el mismo canal de comunicación: recuerde que la Xbee tiene 16 canales de comunicación.

Red Broadcast

Esta red se diferencia de las demás en que todos los nodos tienen la dirección broadcast configurada lo que implica que los datos son recibidos hacia y por todos los nodos de la red. La dirección broadcast es DH=0x00000000 DL=0x0000FFFF.